GEOGRAFIA DEL ECUADOR FISICA
- 1. TEMA<br /><ul><li>GEOGRAFIA FISICA DEL ECUADOR</li></li></ul><li>CONTENIDO CIENTÍFICO<br />El Ecuador, está situada en la costa occidental de Sud América y se encuentra atravesada por la línea equinoccial.<br />Límites: Al Norte Colombia, al Sur y Este Perú y al Oeste con el Océano Pacifico <br />Extensión Continental : 256.37 0 Km Región Insular: 7.844 Km<br />Total: 264.214 Km.<br />
- 2. CLIMA<br /> Situado en la zona tórrida, es muy variado debido al relieve y a la influencia de la corriente fría de Humboldt y la corriente cálida del Niño en invierno <br /><ul><li>La costa es calurosa y húmeda con una temperatura media de 26ºC.
- 3. En la Sierra varia desde el templado hasta el frío según las horas del día con una temperatura entre los 21º hasta los 7º C </li></li></ul><li><ul><li>La región Oriental.- es más cálida y húmeda que la costa, con una temperatura hasta los 38º C y con precipitaciones fluviales.
- 4. Físicamente el Ecuador está formado por cuatro regiones naturales, la continental, está atravesada de Norte a sur por la Cordillera de los Andes, formada por tres cordilleras dos altas muy accidentadas; la Occidental y la Oriental, y una baja dislocada, la Suboriental, dividiéndola en tres regiones geográficas continentales</li></li></ul><li>REGIÓN COSTA O LITORAL<br /><ul><li>Comprende poco más de la cuarta parte del país, es aréa plana, con algunos relieves motañosos, hasta 1.000 msnm, sobresalen: Cordillera de Chongón, Colonche, Cerros de: El Carmen, las Peñas, Estancia, Puca, Paján Montecristi, Mompiche, Liberales, Muisne, Cojimíes, Atacames y Cayapas .
- 5. Posee una hidrografía de ríos desde la antigüedad han sido importantes el comercio y la comunicación entre sus pueblos y la patria. </li></li></ul><li><ul><li>Sobresale la cuenca del Río Guayas, alimentado por ríos Daule y Babahoyo, se destacan : El río Esmeraldas, Quinindé Balsas, Chone, Toachi, Blanco, Onzole, Santiago, Mira.</li></ul>REGIÓN INTERANDINA O SIERRA<br /><ul><li>Está ubicada entre las dos cadenas montañosas la Occidental y la Oriental, con más de una docena de elevaciones que sobrepasan los 4.000m de altitud</li></li></ul><li><ul><li>EN LA CORDILLERA OCCIDENTALSOBRESALEN: Chiles 4.768m, Cotacahi 4.933m, Pichincha 4.794m, Atacazo 4.570m, Corazón 4.788m, Iliniza 5.265m y el Chimborazo 6.310m.
- 6. EN LA CORDILLERA ORIENTAL SOBRESALEN: Imbabura 4.630m, Cayambe 5.790m, Antisana 5.704m, Cotopaxi 5.897m, Tungurahua 5.016m, Altar 5.319m y Sangay 5.230m
- 7. La hidrografía serrana es con ríos cortos de poco caudal en verano, caudalosos en invierno, su mayoría rompen la Cordillera Occidental para dirigirse al Océano Pacífico debido a su menor altura, sus bases angostas y materiales geológicos son suaves. </li></li></ul><li><ul><li>La vertiente occidental son : El Carchi, Chota, Guayllabamba, Chanchán, Chimbo, Cañar, Catamayoy Macará</li></ul>REGIÓN ORIENTAL O AMAZÓNICA<br /><ul><li>Es una zona baja, atravesada por la cadena montañosa Sudoriental, formada por tres ramales: Napo, Galeras, Cutucú y Cóndor, sobresale el volcán reventador 3.485mm y Sumaco 3.900m cubierta de selva.</li></li></ul><li><ul><li>Tiene una hidrografía de gran caudal son navegables, sobresalen, los ríos: Napo, Paztaza, Curaray, Aguarico y el Napo afluentes del río Amazonas.</li></ul>REGIÓN INSULAR O GALAPAGOS<br /><ul><li>Formada por el Archipiélago de Colón a 972km continente, forman numerosas islas de origen volcánico, comprende 13 islas de diferente tamaño alrededor de 60 islotes y peñones.
- 8. Cuentan con volcanes que oscilan entre 1.000 y 1.500 msnm el más sobresaliente es el cerro Azul 1.689m, ubicado en la isla Isabela.
- 9. Posse escasez de agua dulce, el agua lluvia durante todo el año se estancan en los conos


No hay comentarios:
Publicar un comentario